Director del Peace Corps Ofrece Estrategia para el Siglo 21

“Nuevo México Es Importante Fuente Para Nuevos Voluntarios,” dice Vásquez

ALBUQUERQUE, NM, 28 de Junio 2002—El Director del Peace Corps, Gaddi H. Vásquez esbozo su estrategia institucional para el siglo 21 al mismo tiempo que pidió el apoyo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos (NALEO) para lograr la importante meta de duplicar el número de Voluntarios a 14,000 para finales del año 2007. La Administración Bush estima que este aumento es vital para fortalecer y ampliar la independencia y la misión de 41 años del Peace Corps de proveer a hombres y mujeres capacitados a países en desarrollo deseosos de asistencia, promover mas comprensión y buena voluntad hacia los estadounidenses a través del mundo y fomentar entre los estadounidenses mayor comprensión hacia los pueblos del mundo. La comunidad Hispana en los Estados Unidos es vista como una fuente importante de Voluntarios potenciales para el Peace Corps que actualmente cuenta con 15 por ciento de participación minoritaria; menos del 4 por ciento de los Voluntarios son de origen Latino.

El Director Gaddi H. Vásquez índico que actualmente 7,000 Voluntarios laboran en 70 países, incluyendo la nación más nueva del siglo 21: Timor del Este. Asimismo, subrayó que más y más países en desarrollo estaban solicitando la presencia de Voluntarios del Peace Corps. “Desde remotas aulas en África y aldeas en las montañas de Asia hasta las selvas tropicales de América Latina y pequeños pueblos en Europa Oriental nuestros Voluntarios conviven y trabajan con sus anfitriones encarando juntos los problemas socio-económicos que afectan a todos los humanos.” Vásquez añadió, “A través de sus esfuerzos dignos, los Voluntarios del Peace Corps se han convertido en unos de los mejores embajadores extra-oficiales de nuestra nación, sembrando la buena voluntad hacia los Estados Unidos. Nuestro país, en el siglo 21, es más diverso que nunca y estamos haciendo todos los esfuerzos necesarios para promover el mismo nivel de diversidad en nuestros rangos.” El Peace Corps lanzará más iniciativas de reclutamiento en la comunidad Hispana y otras comunidades minoritarias para cumplir con esta meta.

Desde 1961, más de 165,000 Voluntarios han participado en proyectos relacionados a la agricultura, el desarrollo comunitario, la creación de micro-empresas, la educación, la salud, la capacitación en computación y tecnología informática y la protección del medio ambiente. Más de 1,400 ex Voluntarios viven en Nuevo México y 519 son de Alburquerque. Actualmente 40 Voluntarios son de Nuevo México según el Director Vásquez, “Los residentes de Nuevo México viven en un mundo bicultural y el Peace Corps necesita precisamente a voluntarios con este tipo de experiencia. La Universidad de Nuevo México ha sido un excelente recurso para nosotros y esperamos que ese apoyo aumente.” Desde 1961, 229 voluntarios han sido alumnos de la UNM.

Los Voluntarios del Peace Corps deben ser ciudadanos estadounidenses y tener por lo menos 18 años de edad. Los que no hayan recibido un titulo universitario, deben contar con experiencia profesional de 3-5 años. El compromiso de servicio es de dos años. Los Voluntarios reciben cobertura médica y dental, hospedaje y dieta, un estipendio mensual, 24 días de vacaciones por año, entrenamiento cultural e idiomático y asistencia limitada para préstamos universitarios.

# # #


Contact us

All contacts
Call toll-free

Get press releases emailed to you right when they are issued.

Sign up now