Familiares y amigos

Conozca el Cuerpo de Paz

Trabajar como voluntario en el Cuerpo de Paz es formar parte de un legado estadounidense que nos llena de gratitud.

Ir a:


PCV working with children in Nicaragua
Voluntarios del Cuerpo de Paz

¿Qué es el Cuerpo de Paz?

El Cuerpo de Paz, fundado en 1961, es una agencia gubernamental estadounidense dedicada a construir y fortalecer relaciones con las comunidades globales mediante el servicio de nuestros Voluntarios especializados. Durante más de cinco décadas, los Voluntarios del Cuerpo de Paz de 140 países enfrentaron y ayudaron a resolver desafíos cruciales junto a comunidades. 

A lo largo de los años, los Voluntarios del Cuerpo de Paz se mantuvieron unidos por la pasión por el servicio y el amor a los países anfitriones. El impacto duradero del Cuerpo de Paz en las comunidades a las que servimos y en los propios Voluntarios puede medirse de varias maneras. Una comida compartida con una familia nueva que posibilita una mayor comprensión de los estadounidenses. La construcción de una nueva biblioteca escolar o un programa para después de clases enfocado en las habilidades para la vida y en elecciones saludables. Un joven listo para servir a su propia comunidad; una joven que se considera igual a sus compañeros varones. Un Voluntario con una carrera profesional y una pasión de por vida.


No era tanto que me quería ir, era más el crecimiento personal y profesional junto con la experiencia que uno puede obtener al trabajar en el exterior. Entonces, de algún modo esto no era tan distinto a lo que [mis padres] decidieron hacer cuando tenían mi edad; mudarse a otro país para mejorar sus condiciones de vida.

MIGUEL, REPÚBLICA DOMINICANA

Cómo mantenerse en contacto

Hoy en día, el mundo está más conectado que nunca. Los Voluntarios del Cuerpo de Paz cuentan con varias opciones para mantener a sus amigos y familiares actualizados mientras se encuentran en servicio. Más del 90 % de los Voluntarios del Cuerpo de Paz usan sus teléfonos móviles diariamente, y más del 70 % tiene acceso a Internet al menos una vez a la semana. Desde videollamadas hasta redes sociales y blogs, los Voluntarios se mantienen conectados mientras se sumergen en una cultura nueva. Los familiares también son bienvenidos y pueden visitar a un Voluntario después de la capacitación previa al servicio y durante los primeros tres meses de servicio.

En caso de emergencia, los familiares y amigos del Voluntario en servicio pueden comunicarse con un miembro del personal del Cuerpo de Paz durante las 24 horas, los 7 días de la semana, mediante una línea de emergencia gratuita.

viewpoints hispanic american
Voluntario del Cuerpo de Paz

Salud y seguridad

La salud y la seguridad son las prioridades principales del Cuerpo de Paz. En cada país hay profesionales altamente capacitados que trabajan a tiempo completo para brindar atención de salud de primera clase y apoyo en materia de seguridad a los Voluntarios. 

Los Voluntarios del Cuerpo de Paz brindan sus servicios en comunidades donde los líderes locales los han invitado a vivir y trabajar. Los sitios son seleccionados cuidadosamente para promover la seguridad, la protección y la salud en la Voluntario del Cuerpo de Paz mayor medida posible, pero la agencia no puede evitarles todos los riesgos a los Voluntarios.


Que una hija se vaya de casa es difícil, independientemente del lugar donde decida ir. Pero saber que se encuentra en el exterior en un lugar que siempre soñó visitar, y que está cambiando las vidas de quienes la rodean, es reconfortante.

SIDONIE SAWYER, MADRE DE ZAZIE, VOLUNTARIA DEL CUERPO DE PAZ EN BURKINA FASO

Información médica

Es fundamental que los solicitantes completen de forma precisa y en su totalidad el formulario de historia clínica cuando están solicitando llevar a cabo el servicio, ya que algunas enfermedades que se tratan fácilmente en los Estados Unidos pueden presentar desafíos en los entornos en donde los Voluntarios deben desempeñarse. 

Una vez que estén en servicio, se les asignará un médico del Cuerpo de Paz que será responsable de su atención. Si se presenta un problema de salud que no puede tratarse localmente, el Cuerpo de Paz pagará el transporte del Voluntario a un centro regional o a los Estados Unidos para que reciba tratamiento. El Cuerpo de Paz afronta los gastos de los tratamientos médicos necesarios relacionados con los problemas de salud que los Voluntarios tienen cuando ingresan al Cuerpo de Paz, así como también de las enfermedades que se manifiesten durante su servicio en el Cuerpo de Paz. 

Los Voluntarios que hayan regresado pueden cumplir los requisitos para recibir beneficios en conformidad con la Ley Federal de Compensación para Trabajadores por lesiones o enfermedades que ocurrieron o se manifestaron durante su servicio en el Cuerpo de Paz. 

Tenga en cuenta que el personal médico del Cuerpo de Paz está sujeto a leyes relacionadas con la confidencialidad médica. La información médica de un Voluntario solo puede divulgarse a los familiares y amigos con el consentimiento escrito del Voluntario. Si su vida corriera peligro, se compartirá información médica con una persona de contacto en caso de emergencia previamente identificada por el Voluntario.


Información de seguridad

Al igual que la misión del Cuerpo de Paz, la seguridad y la protección dependen de que el Voluntario pueda establecer vínculos cercanos con los miembros de la comunidad del país anfitrión. El Cuerpo de Paz brinda sus servicios por invitación del país anfitrión, y los Voluntarios son asignados a comunidades en las que los líderes locales han solicitado específicamente su asistencia. 

Jessica Miguel
Jessica, Islas Filipinas: “Al comienzo, [mis padres] no estaban conformes con mi servicio en el Cuerpo de Paz, pero terminaron siendo un enorme apoyo. Insistieron para que me quedara cuando quería regresar a casa. Pudieron ver el valor de que viajara al extranjero y descubriera una cultura nueva, algo que ellos mismos hicieron cuando emigraron hacia aquí”.

La seguridad diaria de los Voluntarios se garantiza mejor cuando están bien integrados en la comunidad local, se les valora y protege como miembros de la familia ampliada y se les considera colaboradores para el desarrollo. Existe un riesgo asociado con viajar y vivir en un entorno desconocido, tener una escasa comprensión del idioma y la cultura, y que lo consideren solvente. 

Los administradores de salud y seguridad de cada país estarán disponibles a cualquier hora, y se les puede contactar cada vez que un Voluntario se sienta inseguro o necesite ayuda.

Algunos Voluntarios experimentan distintos grados de acoso y atención no deseada. Los pequeños hurtos y robos suelen ser frecuentes, y también pueden ocurrir incidentes relacionados con maltratos físicos y abuso sexual. Los Voluntarios reciben una capacitación exhaustiva y un apoyo continuo para promover su seguridad personal, y deben cumplir con las leyes locales y las normas del Cuerpo de Paz para mantenerse seguros. 


Tuve que aprender inglés y también una lengua extranjera. Así que cuando enseño a mis alumnos, o cuando doy clases particulares a mis colegas, sé exactamente lo que sienten. Conozco muy bien el esfuerzo que están haciendo.

NATALLY, COLUMBIA

Blanca, madre de Mariana, Voluntaria en Madagascar: “Recuerdo a mi maestro, él me motivó muchísimo con el deseo de servir a los demás. Por eso te aliento a hacerlo”.

Beneficios del servicio

Además de servir a una comunidad extranjera, el Cuerpo de Paz permite a los Voluntarios aprender un idioma nuevo, vivir en otra cultura y desarrollar habilidades profesionales y de liderazgo. La experiencia con el Cuerpo de Paz puede mejorar las perspectivas profesionales a largo plazo, ya sea que un Voluntario desee trabajar para una corporación, una organización sin fines de lucro o una agencia gubernamental, o esté pensando en ingresar a una facultad de posgrado. 

El Cuerpo de Paz exige mucho a sus Voluntarios. Pero también tiene mucho para dar. Mientras los Voluntarios sirven a otras personas, obtienen beneficios durante el servicio y mucho después.

Subsidio para gastos de manutención

Los Voluntarios reciben un subsidio para gastos de manutención que les permite vivir como un miembro de la comunidad a la que sirven. Este subsidio cubre vivienda, comida y gastos imprevistos. El Cuerpo de Paz cubre los gastos de subsistencia. No hay una tarifa de solicitud para convertirse en Voluntario, y el Cuerpo de Paz cubre el transporte desde y hacia el país anfitrión, incluido el pasaporte.

Fondos para la transición

Después de completar los dos años de servicio, el Cuerpo de Paz otorga a cada voluntario más de USD 8000 (antes de deducir los impuestos) para ayudarlo con la transición cuando regresan al hogar. El Voluntario puede usar ese dinero como desee.

Préstamos estudiantiles 

Los préstamos estudiantiles son responsabilidad del Voluntario mientras se encuentra en servicio, pero algunos préstamos estudiantiles públicos pueden ser aptos para el aplazamiento o para el Programa de Condonación de Préstamos por Servicio Público del Departamento de Educación por parte de la entidad que otorgó el préstamo al Voluntario. Los préstamos Perkins pueden cumplir con los requisitos para la cancelación parcial por parte de la entidad que otorgó el préstamo al Voluntario.

Servicios médicos y odontológicos

El Cuerpo de Paz brinda atención médica y odontológica que cubre todos los gastos relacionados durante el servicio, incluida la atención de prevención y los problemas de salud que se manifiesten durante el periodo de capacitación, de servicio o de vacaciones del Voluntario. En caso de que un problema de salud no pueda tratarse en el país anfitrión, se enviará al Voluntario a un país vecino o a los Estados Unidos sin que tenga que incurrir en ningún gasto.

DanielBracamontes3_FTF_Guatemala
Voluntario del Cuerpo de Paz en Guatemala

Facultades de posgrado

Las facultades de posgrado reconocen la valiosa experiencia de servicio que los Voluntarios del Cuerpo de Paz pueden aportar a las comunidades marginadas locales. El programa Paul D. Coverdell Fellows ofrece a los Voluntarios que están de regreso matrículas reducidas, ayudantías y estipendios en más de 120 campus participantes. Encuentre una universidad asociada en nuestra lista de programas participantes.

Programa de enseñanza de inglés como idioma extranjero (TEFL, por su sigla en inglés)

Los voluntarios también tienen la posibilidad de obtener una certificación docente reconocida durante el servicio en el Cuerpo de Paz, una oportunidad única para cumplir con los estándares mundiales de inglés profesional.

Viajes

El Cuerpo de Paz cubre los gastos de transporte desde y hacia el país de servicio. Cada Voluntario recibe dos días de vacaciones pagas por mes de servicio, y muchos usan este tiempo para viajar a países vecinos. Otros invitan a familiares y amigos a visitarlos para poder compartirles su experiencia en el país anfitrión. Además, los Voluntarios pueden usar ese tiempo para regresar a su hogar. Estos gastos corren por cuenta propia. Existe una licencia paga disponible en caso de emergencias familiares.

J. Bailey
Feria de carreras del Cuerpo de Paz

Carrera

El Cuerpo de Paz provee una enseñanza técnica rigurosa al inicio del servicio, que incluye una capacitación intercultural e idiomática detallada, generalmente por parte de un hablante nativo.

Durante el servicio, los Voluntarios tienen sendas oportunidades de adquirir habilidades nuevas relacionadas con el trabajo, el idioma, la cultura y la seguridad. Esta capacitación permite que los Voluntarios del Cuerpo de Paz que se encuentran de regreso sean sumamente solicitados por los empleadores gubernamentales, corporativos y de organizaciones sin fines de lucro que buscan candidatos con las habilidades requeridas en la economía global actual.

Empecé a estudiar derecho con el objetivo de representar a las poblaciones marginadas y he podido hacerlo como abogada de asistencia jurídica gratuita. Mis años como Voluntaria me hicieron más paciente y perseverante, dos cualidades necesarias para mi paso por la facultad de derecho y para mi desempeño como profesional.

MONICA, ABOGADA, VOLUNTARIA DE REGRESO, ESTADOS FEDERADOS DE MICRONESIA, ISLA YAP, 2001-2003

El Cuerpo de Paz ofrece una asistencia profesional diseñada específicamente para el momento en que los Voluntarios regresan a su hogar a fin de ayudarlos a prepararse para el siguiente paso:

  • Ayuda para traducir su experiencia de campo a los empleadores potenciales.
  • Ventajas para el empleo en el gobierno de los Estados Unidos, beneficios de contratación relacionados con la elegibilidad no competitiva (NCE, por su sigla en inglés) y posible crédito para la jubilación si cumplen con los requisitos. La NCE permite una menor competencia para un puesto, un proceso de solicitud acelerado y una mayor conveniencia para los gerentes de contratación debido a la facilidad de contratar a un candidato de NCE.
  • Acceso a anuncios de empleo, servicios de currículums y ferias de carrera.
  • Otra elegibilidad especial para las preferencias de contratación por parte de organizaciones designadas como Employers of National Service.

Los Voluntarios del Cuerpo de Paz que ya regresaron desarrollaron carreras exitosas en todos los campos, desde el desarrollo internacional hasta los negocios y las artes.